Origen: Reino Unido y EE.UU., mediados de los 70sEl punk no fue solo un género musical, sino también un movimiento cultural y social que revolucionó el mundo en los años 70. Con una actitud contestataria, crítica y radical, el punk se convirtió en la voz de una juventud que rechazaba la autoridad, el consumismo y las convenciones sociales.
Nacido en paralelo en Nueva York y Londres, el punk tomó influencias del rock garage y el protopunk, y se expandió rápidamente gracias a bandas como The Ramones en EE.UU. y Sex Pistols en Reino Unido. Su mensaje anarquista y anti-sistema fue acompañado por una estética DIY que incluía ropa rasgada, parches, y accesorios hechos a mano.
La moda punk se caracteriza por chaquetas de cuero con tachas, parches cosidos a mano, pantalones rotos, peinados con crestas, colores llamativos en el cabello y elementos como imperdibles y cadenas.
Musicalmente, el punk es crudo, directo y veloz. Canciones cortas, con pocos acordes y letras cargadas de crítica social. Bandas como Dead Kennedys, The Clash y Black Flag definieron el género y crearon una escena que dio origen a subculturas derivadas como el hardcore, el post-punk y el street punk.
El punk representa la resistencia al sistema, la autogestión y la rebeldía. Su lema “Do It Yourself” marcó generaciones enteras de artistas, músicos y activistas. El espíritu punk sigue vivo en la música, la moda y las formas alternativas de vivir y expresarse.