Subcultura Fairy Kei

Origen: Japón, mediados de los 2000s
Estética: Pastel, ochentera, mágica, nostálgica
Inspiración: My Little Pony, Care Bears, Pop 80s

Introducción

El Fairy Kei es una subcultura de moda japonesa que celebra la dulzura, la nostalgia y los tonos pastel. Se inspira en la estética infantil y colorida de los años 80, con un toque de fantasía y ternura.

Historia

El Fairy Kei surgió en Harajuku a mediados de los 2000s, influido por la tienda Spank! de Tavuchi, que vendía ropa vintage pastel y juguetes retro. A diferencia del Sweet Lolita, el Fairy Kei es más casual y juguetón.

Moda

Se caracteriza por faldas de tul, suéteres pastel con estampados de unicornios o estrellas, accesorios grandes y colores como lavanda, rosa bebé, celeste y menta. También se usan medias coloridas y calentadores.

Música

El Fairy Kei no tiene un género musical propio, pero se asocia con sonidos felices y retro, como el J-Pop ochentero, los temas de series infantiles o el city pop. Artistas como Kyary Pamyu Pamyu, Natsuko Aso y Perfume reflejan su energía.

Filosofía

El Fairy Kei celebra la inocencia, la imaginación, la nostalgia y la autoexpresión sin límites. Es una forma de reconectar con la niñez y ver el mundo como un lugar tierno y lleno de colores pastel.

Cute Unicorn